No todo son dulces...¿no?
Bueno, la gran mayoría en este blog es dulce y lo seguirá siendo. Pero como soy una adicta a las masas y a su vez a la comida italiana y pizzas, ¿qué mejor que mezclar estos dos gustos?
Hacía tiempo que tenía ganas de hacerlas, pero por falta de ganas (también conocido como "ser vaga") siempre las compraba hechas y ala, problema resuelto y tiempo pa mí.
Peeero...
Hay un día que una misma reflexiona y se dice: ¿Y si te sale una auténtica pizza italiana y dejas de comprar pre-congelados y puedes hacer pizza cada vez que quieras sabiendo lo que realmente estás comiendo?
¡PUES SÍ, ME HA SALIDO!
Y no sé si realmente esto es bueno o malo, porque con lo que me gustan posiblemente pueda pasar que alimente a mis padres, mi abuela, mis vecinos, mi hermano y mi novio (y mi perro) a base de pizzas durante mucho tiempo (y cuando digo mucho, es MUCHO).
Pero todo sea por eso, ¡oiga! Todo sea por una buena pizza italiana.
Aquí os dejo la receta para 2 pizzas medianas:
RECETA PARA LA MASA DE PIZZA:
INGREDIENTES:
- 300g de harina de fuerza
- 200g de agua templada (unos 37º)
- 1/2 cucharada de sal
- 1 sobre de levadura seca de panadería
- 15g de aceite de oliva
ELABORACIÓN:
1. Primero, mezclamos la harina con la sal y la levadura en un bol grande.
3. Removemos bien con un cucharón o un tenedor hasta que la masa se desprenda totalmente de las paredes del bol.
4. Una vez la masa se encuentre en este punto, enharinaremos la mesa y pondremos la bola encima. (Necesitaremos harina para ir agregando si nos quedamos cortos a la hora de amasar, ¡pero no deberíamos excedernos mucho sino quedaría la masa muy dura!)
5. Ahora es el momento de amasar:
- Primero, aplastaremos y estiraremos la masa con la base de la
mano derecha.
- Doblaremos por la mitad y presionaremos de nuevo con la base
6. Una vez esté la masa lista, dejaremos la bola tapada en el bol con un trapo limpio encima o un film transparente durante 30-40 minutos o hasta que haya doblado su tamaño.
7. Cuando haya crecido volveremos a pasar la bola a la mesa enharinada ligeramente y aplastaremos con movimientos suaves la masa para eliminar el exceso de gas del interior.
8. A continuación cortamos en 2 trozos la masa y la estiraremos con un rodillo según el grosor que deseemos tener en la pizza.
Ahora, dependiendo del grosor que queramos, podemos hacer masas finas o gruesas:
PARA PIZZAS DE MASA FINA:
- Dejaremos reposar la masa una vez esté estirada en una bandeja de horno espolvoreada ligeramente con harina durante 10 minutos.
- Mientras dejamos esperando ese tiempo, podemos ir haciendo la salsa para la pizza
- Pasado este tiempo añadiremos los ingredientes que queramos junto con la SALSA DE TOMATE y hornearemos a 250º durante 10 minutos o hasta que veamos que esté doradita.
- En este caso, dejaremos fermentar la masa estirada durante 35 minutos.
- Cubriremos con los ingredientes junto con la SALSA DE TOMATE y hornearemos a 220º durante 20 minutos.
¡¡Y esto es todo por hoy!! Millones de besos y sed buenos :)
¡¡¡VIVA LA PIZZA!!!
Guau, ¡tiene una pinta impresionante!
ResponderEliminarMuchísimas gracias!!! Si pruebas a hacerla verás que sabe todavía mejor!!! Ya me contarás, besotes!! :)
ResponderEliminarTe ha quedado con una pinta de miedo!!!!Y no hay nada mejor que una pizza casera ;)
ResponderEliminartotalmente deacuerdo con la familia Cookies ... menuda pintaza tiene esa pizza !!!!!
ResponderEliminarya tienes un seguidor mas en el blog ... desde CAR'S CAKe
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarguau que rica se ve es grandioso que tenga dos glosores ami me gusta delgada y clugiente
ResponderEliminarEsponjosa tipo telepizza, a mi tambien me gusta mas la fina pero muy buena tambien asi.
ResponderEliminar